Museo del Ferrocarril de Madrid
El museo del ferrocarril, que ocupa la antigua Estación de Las Delicias, está gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y patrocinado por RENFE, Adif y la Comunidad de Madrid. Este museo se abrió en el Palacio de Fernán Núñez donde está actualmente la sede de la Fundación de Ferrocarriles Españoles en 1967, donde […]
Casa y Torre de los Lujanes, en la Plaza de la Villa
La casa de Los Lujanes, en la Plaza de la Villa, fue la residencia de uno de los linajes mas antiguos de Madrid, aunque en realidad la familia Luján provenía de Aragón. Se establecieron en esta plaza, que en aquella época, a principios del Siglo XV, cuando se llamaba Plaza de San Salvador. Esta plaza […]
Ruinas del Retiro. Iglesia Medieval en el Parque del Retiro.
Las ruinas del Retiro, también llamadas Ruinas de San Isidoro o San Pelayo, son los restos de una iglesia románica que están ahora en el Parque del Retiro. Esta iglesia del Siglo XI, que originariamente estaba situada en extramuros de la ciudad de Ávila, constaba de una única nave cubierta con armadura de madera y […]
Los Leones del Congreso de los Diputados.
El edificio del Congreso de los Diputados, está presidido por dos leones, de los cuales se habla sobre una anécdota cuando a finales de 1985 los bajaron de sus pedestales para que fueran restaurados. Por ello, los colocaron en interior del edificio provisionalmente. Los parlamentarios al ver sorprendidos que a uno de ellos le faltaban […]
Puerta de Europa, en Plaza Castilla de Madrid
La Puerta de Europa, lo conforman estas dos torres, que antiguamente se llamaban Torres Kio, por pertenecer inicialmente al grupo Kuwaití, Kuwait Investments Office. Son los primeros rascacielos inclinados que se construyeron en el mundo y fueron obra de dos arquitectos estadounidenses, Philip Johnson y John Burgee Se encuentran en Plaza Castilla, sobre La Castellana, […]
Tradiciones de la Plaza Mayor de Madrid
La Plaza Mayor, data de 1494 y en todo este tiempo, ha tenido muchos usos, anécdotas y leyendas, que van desde haber sido la plaza de enjuiciamiento de Madrid, hasta albergar el principal mercado de la villa. Todavía se puede ver la Casa de la Panadería, en el lado Norte y en frente, se encuentra […]
Vistas de Madrid desde el Teleférico
Un agradable paseo que se puede hacer cuando se camina hacia el noroeste del centro de la ciudad, a unos pocos pasos de la Plaza España, tenemos el Templo de Debod, el Parque del Oeste, y desde aquí sale el Teleférico donde en su trayecto sobre la Casa de Campo, se pueden apreciar magníficas vistas […]
La Cripta de la Catedral de la Almudena
En la foto de abajo, se puede apreciar la vista del Sur hacia el Norte, donde tenemos la Catedral de la Almudena y La Cripta. Más abajo se ve lo que queda de la Muralla Musulmana. Justo debajo de la Catedral de la Almudena, está La Cripta que se empezó a construir el 4 de […]
Origen del Nombre Puerta del Sol y la Calle Carretas.
El origen del nombre de Puerta del Sol, viene de la época de la Guerra de las Comunidades de Castilla, entre 1520 y 1522. La Puerta del Sol, es la única plaza de Madrid que no tiene en su nombre el calificativo de “Plaza”. Se dice que en Junio de 1520, comenzó el alzamiento de […]
Las 2 Puertas de la Casa de la Villa
Este edificio de la antigua sede del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa, tiene dos puertas, como se puede apreciar en la foto de arriba. El motivo fue que la llamada Casa de la Villa, se construyó para cumplir dos funciones. Como sede de las oficinas de la municipalidad la izquierda y […]
Otros Edificios de la Plaza de la Villa, de Madrid
La foto de arriba de la Plaza de la Villa, se aprecian los 3 edificios principales que la componen, con la Torre y Casa de los Lujanes, a la izquierda, la Casa de Cisneros, ubicada en la parte meridional del recinto y la Casa de la Villa a la derecha. La Torre y Casa de […]
El Km. 0 de Madrid
Centro geográfico de Madrid y España, que se puede ver en la acera que está frente a La Casa de Correos de la Puerta del Sol y actual sede de la Comunidad de Madrid. Con esta placa, se establece el punto kilométrico cero, desde donde parten las seis antiguas carreteras nacionales o autovías A-1 a […]
Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.
La Plaza de Toros de Las Ventas es la plaza de toros más grande de España, y la tercera del mundo, con una capacidad para 23.798 espectadores. Las otras dos mas grandes son la de México, y la de Valencia, Venezuela. Las Ventas, se encuentra en la calle Alcalá, 237, distrito de Salamanca, junto a […]
Antes y Después, Fotografía de La Gran Via Madrileña
La foto de arriba fue tomada en Junio de 1976 y se puede observar el edificio Metrópolis, con la calle Alcalá tapada por el autobus, a la izquierda del edificio. A la derecha se encuentra el Edificio Grassy que está en el número 1 de La Gran Via. Al fondo, el Edificio de Telefónica que […]
Antes y Después de la Puerta de Alcalá Fotos Tomadas en 1976 y 2013.
En estas 2 imágenes se puede ver como en este caso, cambia el entorno y se mantiene exacto el monumento y la arquitectura de Madrid.
Invernadero de la Estación de Atocha.
El Invernadero de Atocha es un jardín botánico de plantas subtropicales y tropicales situado en el antiguo apeadero de la Estación de Atocha de Madrid. Con una extensión de 4.000 metros cuadrados alberga más de 7.200 plantas de 260 especies, donde se pueden encontrar árboles de caoba, caucho, cocoteros, palmeras, patas de elefante y otras […]
Plano de El Rastro
[googlemaps https://maps.google.com/maps/ms?msa=0&msid=215202536416742961752.0004d21078413e410c808&ie=UTF8&t=h&ll=40.408456,-3.708272&spn=0.006127,0.006652&z=17&output=embed&w=620&h=750]
Colección AENA de Arte Contemporáneo en el Jardín Botánico
Esta muestra llamada “Paraísos Naturales: Reflejos Artificiales”, es parte de las 1500 obras de destacados artistas españoles e iberoamericanos, que se encuentran distribuidas por los aeropuertos e instalaciones que gestiona AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). El detalle de arriba pertenece a la obra L’horabaixaparavent (1997) de José María Sicilia que constan de 5 obras […]
Jardín Botánico de Madrid, Arbol del Amor
ARBOL DEL AMOR Cercis siliquastrum Este árbol, de tronco tortuoso, comparte familia (leguminosas) con los garbanzos, las judías, los guisantes, etc. Su fruto tiene forma de vaina, en cuyo interior crecen las semillas, pero, al contrario que muchas otras legumbres, éstas no son comestibles. Comienza su floración con los primeros días de calor. Las flores, […]
Plaza de la Villa de Madrid
Muy cerca de la Plaza Mayor, en el Madrid de los Austrias, se encuentra esta hermosa plaza llamada Plaza de la Villa. En el centro de la plaza, hay una estatua homenaje a Álvaro de Bazán (siglo XIX), y alrededor de ella, hay un conjunto de tres edificios: la Casa de la Villa, diseñado por […]
Real Jardín Botánico de Madrid
Junto al Museo del Prado, se encuentra el Real Jardín Botánico de Madrid, que lleva en esta ubicación del Paseo del Prado, desde 1781. Anteriormente estaba en otra situación cercana al Río Manzanares, donde hoy está Puerta de Hierro, desde el año 1755. A comienzos del Siglo XIX, este jardín botánico era considerado uno de […]
La Noche En Blanco de Madrid
La Noche en Blanco es una iniciativa cultural que nació en Berlín en 1997 y luego siguió en Paris en el 2002, para posteriormente pasar a celebrarse en otras ciudades Europeas. Durante una noche, durante el mes de Septiembre en Madrid, muchas de las atracciones de la ciudad, se mantienen abiertas al público hasta altas […]
Automotor TAF 9522 – Museo del Ferrocarril de Madrid
Automotor TAF 9522 (Fiat, Italia, 1952) Tren autopropulsado, de concepción italiana, que entró en funcionamiento en 1952 con el fin de modernizar los servicios rápidos diurnos de largo recorrido en las líneas más importantes de RENFE. Su introducción permitió sustituir a los antiguos automotores en algunos recorridos. Tuvieron su base operativa en el depósito de […]
Locomotora Diésel 1615 en el Museo del Ferrocarril de Madrid
Locomotora Diésel 1615 (American Locomotive Company, Estados Unidos, 1955) Esta locomotora merece una atención especial por varias razones. En primer lugar, porque fue la primera locomotora diésel de línea que circuló en España, ya que hasta ese momento las locomotoras diésel que habían llegado se destinaban al servicio de maniobras. En segundo lugar, porque se […]
Museo del Ferrocarril – Locomotora de Vapor “Tardienta”
Locomotora de Vapor “Tardienta” (John Jones & Son, Gran Bretaña, 1862) Locomotora de vapor tipo 1-1-1, construida por John Jones para el ferrocarril de Tardienta-Huesca en 1864. Luego, pasó a formar parte de la Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y a Barcelona. En 1910 fue vendida a la empresa privada, Industrial Azucarera […]
Locomotora de vapor “El Cinca” (Le Creusot, Francia, 1864)
Esta locomotora fue una de las primeras con cuatro ejes de rodaje en España, lo que le dio mayor potencia. También fue de las primeras con frenos de contravapor . En cuanto a su aspecto, se caracteriza por la corta altura del eje de su caldera de vapor, que es debido al hecho de que […]
Museo del Ferrocarril – Locomotora de vapor 141-F-2416, y Tipología Mikado
Locomotora de vapor 141-F-2416. Rodaje tipo Mikado (Talleres Euskalduna, España, 1960) Estas locomotoras corresponden a un lote de 217 producido enteramente en España. Son del tipo llamado Mikado, debido a la construcción y disposición de los ejes de rodaje, de una manera 1-4-1, un eje delantero de orientación, 4 de motor y tracción, y un […]
Museo del Ferrocarril – Locomotora Eléctrica 6101
Locomotora Eléctrica 6101 (Westinghouse y Baldwin, Estados Unidos, 1924) En las inicios de la tracción eléctrica por lo rampa de Pajares, esta locomotora (como la 6005) hacía el recorrido por este difícil paso montañoso hasta la estación de Busdongo (León), donde se realizaba el cambio por una locomotora de vapor del tipo mikado que continuaba […]
Museo del Ferrocarril – Locomotora Diésel 4020
Locomotora Diésel 4020 Krauss Maffei y Babcock & Wilcox, Alemania – España, 1966 Locomotora diésel de linea de gran potencia que deriva de la serie V-200 de los ferrocarriles alemanes. Estas locomotoras fueron las únicas diésel con transmisión hidromecánica Mekydro que circularon por España. Cuando RENFE las incorporó a su parque motor, se encontraban entre […]
Relevo de la Guardia en el Cuartel General del Ejército, Madrid
En los alrededores de la Plaza Cibeles, se encuentra el Palacio de Buenavista, donde está ubicado el Cuartel General del Ejército. La foto de arriba, ha sido tomada desde la Calle Alcalá y muestra la escultura Al Valor, los soldados en el jardín de la fachada central, que da al Sur del Palacio de Buenavista. […]
Los Edificios de AZCA en Madrid
AZCA es el distrito financiero en el centro de Madrid. Hace un rectángulo, entre las calles Raimundo Fernández Villaverde, Orense, General Perón y el Paseo de la Castellana. En la foto de arriba, se puede apreciar casi al completo el “Skyline” o “silueta” de la mayoría de los rascacielos del Norte de Madrid, con AZCA […]
Torre Europa en la Gran Manzana de AZCA Madrid
Este edificio, fue construido en 1985 por el arquitecto Miguel Oriol e Ybarra. El diseño de la fachada, es algo similar al del World Trade Center, pero los pisos inferiores del edificio, son muy diferentes. Torre de Europa, está justo al otro lado de la calle (La Castellana), del estadio Santiago Bernabéu, desde donde se […]
Torre Mahou en AZCA Madrid
La Torre Mahou, con sus 85 metros y 29 pisos, es el decimoséptimo en el ranking de edificios mas altos de Madrid. Está situado en el complejo AZCA, junto al nuevo edificio Windsor (el antiguo Windsor fue destruido por un incendio en 2005) y El Corte Inglés cerca de La Castellana. La Torre Alfredo Mahou, como […]
Guardia Real En La Celebraciones 12 de Octubre y del 2 de Mayo en Madrid
El 2 de Mayo es festivo y se celebra en Madrid, el día que el pueblo se rebeló en contra de la ocupación de Madrid, por parte de las tropas francesas de Napoleón Bonaparte. Estos acontecimientos provocaron la Guerra de la Independencia Española, que duró hasta el 17 de abril 1814. Mas fotos de la […]
Museo del Prado
Cuenta con una de las mejores colecciones del mundo de arte europeo, desde el Siglo XII hasta el siglo XIX, sobre la base de la antigua Colección Real Española, y sin duda, la mejor colección única de arte español.
Fuente de la Plaza de Neptuno
Al lado del Museo Thyssen, cruzamos el Paseo del Prado, hacia el Hotel Ritz, y hacia la derecha podemos ver una de las entradas al Museo del Prado.
Estación de Ferrocarril de Atocha
Estación de Madrid Atocha, también llamada Madrid Puerta de Atocha) es la mayor estación ferroviaria de Madrid. En este mismo sitio, se inauguró la primera estación ferroviaria de Madrid, el 9 de febrero 1851 bajo el nombre de Estación de Mediodía (Atocha-Mediodía). Este edificio fue reconstruido y reabierto en 1892, después de que fue destruido […]
El Rastro, Mercado Madrid
El Rastro es un mercado al aire libre que se instala los domingos por la mañana, donde originalmente, se vendían objetos usados y antigüedades. En algunas de las calles del centro histórico de Lavapiés, se instalan alrededor de 3500 puestos de venta, con todo tipo de mercancía, especialmente ropa, cuero, bisutería y artesanía. El Rastro […]
Fotos Navideñas de Madrid
Podemos iniciar el recorrido en la Puerta del Sol, para un corto paseo por la calle Preciados, que es el paseo peatonal comercial, más importante de Madrid, y uno de los más activos del mundo. En la calle Preciados se pueden encontrar tiendas de todo tipo. Esta calle tiene una forma de L. Esta […]
Final del Calendario Maya, 21-12-2012 en Plaza Colón, Madrid
El 21-12-2012, a las 12:12 horas, se organizó una ceremonia Maya para darle fin al Calendario Maya y esperar por el inicio de la Nueva Era.
Fotos del Mercado de San Miguel – Madrid
El Mercado de San Miguel se encuentra en la plaza del mismo nombre, junto a la Plaza Mayor de Madrid. Conserva la estructura original de hierro de principios del siglo XX. Este edificio estuvo cerrado durante muchos años, y en la actualidad, un grupo de empresarios privados, pensaron abrir un mercado muy especial, que ofrece […]
Torre Picasso – Complejo de AZCA, Madrid
Torre Picasso se encuentra en Madrid, España y es uno de los rascacielos de AZCA complejo empresarial y comercial, junto al Paseo de la Castellana. Hasta el año 2007, esta fue la torre mas alta de Madrid. A partir de este año, La Torre Espacio, del complejo CTBA, le arrebató el puesto No obstante AZCA, […]