Es una de las pocas estatuas en el mundo, del ángel cayendo, nombre que algunos vecinos de Madrid, prefieren al quejarse de no querer una escultura homenaje al ángel expulsado del paraíso, según lo cuenta la Biblia. ¿Cómo se iba a homenajear al mismísimo diablo?
La escultura principal, fue una obra de 1877, primero realizada en yeso por Ricardo Bellver.
Fue inspirada por unos versos de El Paraíso Perdido, de John Milton y el pedestal, es obra del arquitecto Francisco Jareño.

Se decidió exhibir esta obra en París, en la Exposición Universal de 1878, por lo que hubo que fundirla en bronce, ya que en dicha exposición, sólo admitían esculturas en mármol y en dicho metal.
En el pedestal, figuran 8 carátulas de bronce que representan diablos que sujetan lagartos, serpientes y delfines.

Como dato curioso, es que esta estatua está exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar.
Se creé que esta es la única escultura que se exhibe del Ángel Caído, pero no es así, ya que existen esculturas sobre este tema en Turín, Italia, en Quito, Ecuador y en el Rockefeller Center de Nueva York.
También hay otra en la terraza de un edificio de la Calle Milaneses semiesquina con calle Mayor, cuya foto mostramos abajo.

Según su autor, Miguel Ángel Ruiz, le llama “Accidente Aéreo” (2005), y la explica con una curiosa historia de un hombre alado de hace 10.000 años, que sale a dar una vuelta, para tomar el sol de espaldas, cayendo en un accidente, pero en realidad se cree que se trata de la realización de la leyenda Griega sobre “La Caída de Ícaro”.
Customer
tablets [url=http://cialis20walmart.com]actigall[/url] baiknya actigall mongrellike
Customer
tablets [url=http://cialis20walmart.com]azulfidine[/url] uzturejusies azulfidine milittary
Customer
what is impotence – http://erectilexpill.com/ erection pills online
Customer
treatment of ed – erectile dysfunction medications ed treatment drugs
Customer
viagra without doctor prescription
Customer
real money casino online usa – http://cacinobz.com/ casino online gambling