En la foto de abajo, se puede apreciar la vista del Sur hacia el Norte, donde tenemos la Catedral de la Almudena y La Cripta. Más abajo se ve lo que queda de la Muralla Musulmana.

Fachada Sur de La Almudena, con entrada a La Cripta
Fachada Sur de La Almudena, con entrada a La Cripta y Muralla Árabe.

Justo debajo de la Catedral de la Almudena, está La Cripta que se empezó a construir el 4 de Abril de 1883.

El acceso a la cripta se hace por una triple puerta de medio punto, de estilo neo-protogótico y una vez dentro, el estilo es neo-románico con influencias bizantinas.

Nave lateral de la Cripta de la Almudena
Nave lateral de la Cripta de la Almudena

Las obras de la cripta, tardaron alrededor de 28 años, ya que se abre al culto en el año 1911.

Columnas de la Cripta de La Almudena
Columnas de la Cripta de La Almudena

En el interior de la cripta, se aprecia su construcción, toda de piedra y lo mas llamativo son las 558 columnas.

Muy especialmente las 50 columnas monolíticas (de una sola pìeza) de la nave central, que dan al altar. Estas columnas destacan por su tamaño de 3,28 metros de altura y por la calidad de la piedra utilizada. Todas estas columnas tienen tallas y capiteles diferentes.

Nave Central con altar al fondo.
Nave Central de la cripta, con altar al fondo.
Altar de la Cripta de La Almudena
Altar de la Cripta de La Almudena

La primera vez que entré a este templo, me sorprendió mucho ver las tumbas en el suelo. Nunca había pisado una tumba concientemente con anterioridad y todavía lo evito.

Tumbas en el suelo de las naves laterales
Tumbas en el suelo de las naves laterales

Al fondo, en la parte Norte de esta capilla funeraria, se encuentra este mural que fue encargado por d. Joaquín de Soto Hidalgo y ejecutado en 1977 bajo la dirección de Cesáreo Cambronero López.

Mural en la parte Norte de la Cripta
Fresco de la Cripta de la Catedral de la Almudena

También, en este templo tenemos otro mural muy importante del Siglo XIII, La Virgen de la Flor de Lis, descubierto en 1623, que es una de las joyas de la cripta.

Abajo es un detalle de una de las capillas de la cripta.

Una de las capillas de la Cripta de la Almudena
Una de las capillas de la Cripta de la Almudena
Columna con el Via Crucis XIII
Columna con el Via Crucis XIII