Otro de los edificios que vamos a ver en la Puerta del Sol, es la Real Casa de Correos, construido en la segunda mitad del Siglo XVIII, siendo el edificio mas antiguo de Sol.

En la torreta que vemos en la fotografía, está el famoso y muy televisado reloj, protagonista todas las medianoches del 31 de Diciembre, cuando nos da las campanadas para tomar las uvas.

Este edificio se construyó con una ambivalencia en mente, para servicios de correos y también para la vigilancia ciudadana.

En 1847, fue reorganizado el interior del edificio, para convertirlo en Ministerio de Gobernación y dejando la planta baja, como oficina de correos. Hasta comienzos del Siglo XX, todavía se podían depositar cartas en unos buzones con forma de cabeza de león, que existían en el costado del edificio que da a la calle Carretas.

Desde 1950, Puerta del Sol es considerada como el kilómetro cero de España. A partir de una placa que marca el punto exacto, comienzan a contar las distancias de la red de carreteras españolas.

Placa del Km 0 en Puerta del Sol
Placa del Km 0 en Puerta del Sol

También la numeración de los portales de los edificios de Madrid, empiezan a contar desde el punto más cercano al Km. 0, de Puerta del Sol. Este KM 0 está marcado en la acera, justo debajo del reloj de Gobernación, como se muestra en la fotografía de arriba, con la Puerta del Sol y la Calle Preciados al fondo.