Museo del Ferrocarril de Madrid

El museo del ferrocarril, que ocupa la antigua Estación de Las Delicias, está gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y patrocinado por RENFE, Adif y la Comunidad de Madrid. Este museo se abrió en el Palacio de Fernán Núñez donde está actualmente la sede de la Fundación de Ferrocarriles Españoles en 1967, donde […]

Leer Más

Motín de los Gatos, en la Plaza Mayor

El 28 de abril de 1699, a eso de las siete, estalló en Madrid una gran manifestación popular, por la escasez de alimentos, sobre el todo de pan. Por ello, se encontraban las autoridades repartiendo pan y dice la leyenda, que una mujer indignada recriminó a uno de los inspectores que iba a hacer con […]

Leer Más

Moncloa y el Edificio del Ejército del Aire

La Moncloa es un punto importante de la ciudad de Madrid, por ser un nodo en el transporte público, por estar tan cerca de la Universidad Complutense de Madrid, por ser una de las entradas principales a la ciudad, por la autovía de La Coruña y por estar al lado del Parque del Oeste. El […]

Leer Más

Colegiata de San Isidro el Real

La Emperatriz María de Austria, dejó toda su fortuna para que se construyera esta iglesia, la cual se empezó durante el reinado de Felipe IV.   En aquella época se la llamaba iglesia de San Francisco Javier. Luego pasó a ser Colegiata en 1767, cuando Carlos III, desterró a los jesuitas. Una colegiata o iglesia colegial, […]

Leer Más

La Plaza de la Puerta Cerrada

En el corazón del casco antiguo de Madrid, está la Plaza de Puerta Cerrada, que toma su nombre por una de las puertas de la desaparecida muralla cristiana, que estuvo emplazada aquí durante la Edad Media. La entrada a Madrid por esta puerta, que llevaba al viajero hasta la Plaza de Arrabal (actual Plaza Mayor), […]

Leer Más

La Cruz de Puerta Cerrada de Madrid

Madrid, durante la Edad Media, tuvo cruces en muchas de sus calles, especialmente en la Calle Calvario, por donde pasaba el Vía Crucis que comenzaba en la iglesia San Francisco el Grande. Estas cruces formaban parte de los humilladeros, o “cruces de término”, que eran hitos o postes colocadas a las entradas de las ciudades […]

Leer Más

Parroquia de San Jerónimo el Real

La Parroquia de San Jerónimo el Real, formaba parte del antiguo monasterio con el mismo nombre que fue uno de los mas importantes de Madrid. Fue construido durante los años 1503 al 1505 en estilo gótico tardío con influencias renacentistas. El claustro, que hoy forma parte del Museo del Prado, estando en el interior del […]

Leer Más

Vistas de Madrid desde el Teleférico

Un agradable paseo que se puede hacer cuando se camina hacia el noroeste del centro de la ciudad, a unos pocos pasos de la Plaza España, tenemos el Templo de Debod, el Parque del Oeste, y desde aquí sale el Teleférico donde en su trayecto sobre la Casa de Campo, se pueden apreciar magníficas vistas […]

Leer Más

La Fuente de la Cibeles

La fuente de Cibeles, es un monumento esculpido en mármol de Toledo, de la diosa Cibeles, que va en un carro tirado por leones. Está ubicada en la plaza del mismo nombre donde se cruza la calle Alcalá, con el Paseo del Prado y Recoletos. La fuente de Cibeles, es un monumento esculpido en mármol […]

Leer Más

Leyenda de la Cuesta de los Ciegos

 La Cuesta de los Ciegos, es un desnivel que hay desde la Calle de Segovia, hasta cerca de Las Vistillas, que esconde una bonita leyenda, protagonizada por San Francisco de Asís y originaria del Siglo XIII. Cuenta la leyenda que San Francisco, en su ruta para el Camino de Santiago, pasó por Madrid, allá por […]

Leer Más

Plaza Colón y Monumento al Descubrimiento de América

Monumento a Colón, en la Plaza de Colón junto a la calle Serrano.  También tenemos en esta plaza, los Jardines del Descubrimiento donde está el gigantesco monumento sobre el descubrimiento de América, que se puede ver en la fotografía mas abajo. Esta escultura de 1977, obra de Joaquín Vaquero Turcios, se compone de cuatro enormes […]

Leer Más

Las Fiestas Virgen de la Paloma

Madrid en Agosto, en época vacacional, decelera el ritmo como ciudad para los negocios, pero incrementa mucho la actividad en cuanto a fiestas populares. La más conocida es la Fiesta de la Paloma, que se celebra en día festivo, el 15 de Agosto. Miles de madrileños y turistas, muchos vestidos con el típico traje de […]

Leer Más

Origen del Nombre Puerta del Sol y la Calle Carretas.

El origen del nombre de Puerta del Sol, viene de la época de la Guerra de las Comunidades de Castilla, entre 1520 y 1522. La Puerta del Sol, es la única plaza de Madrid que no tiene en su nombre el calificativo de “Plaza”. Se dice que en Junio de 1520, comenzó el alzamiento de […]

Leer Más

Las 2 Puertas de la Casa de la Villa

Este edificio de la antigua sede del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa, tiene dos puertas, como se puede apreciar en la foto de arriba. El motivo fue que la llamada Casa de la Villa, se construyó para cumplir dos funciones. Como sede de las oficinas de la municipalidad la izquierda y […]

Leer Más

El Km. 0 de Madrid

Centro geográfico de Madrid y España, que se puede ver en la acera que está frente a La Casa de Correos de la Puerta del Sol y actual sede de la Comunidad de Madrid. Con esta placa, se establece el punto kilométrico cero, desde donde parten las seis antiguas carreteras nacionales o autovías A-1 a […]

Leer Más

Equilibrio del Caballo de Felipe IV en la Plaza de Oriente

En la Plaza de Oriente de Madrid, se encuentra esta obra maestra, no sólo por su valor artístico, sino que también por sus características técnicas.  Esta es la primera escultura ecuestre donde el caballo, está en corveta, o sea que se sostiene sólo por sus patas traseras. El equilibrio del caballo de la estatua de […]

Leer Más

La Playa de Madrid, Fuentes de Madrid Río.

Es un hecho que Madrid no tiene playa, pero siempre ha sido un sueño. Incluso allá por el año 1932, se inauguró una playa artificial, en la confluencia del Río Manzanares con el Arroyo del Fresno. Cerca de ahí se construyó una presa para tal efecto. Esta playa de Madrid, fue destruida durante la Guerra […]

Leer Más

Estatua de La Plaza del Cascorro, Cabecera del Rastro Madrileño.

La plaza que encabeza el mercado El Rastro, se llama Cascorro en nombre de un pequeño pueblo Cubano, donde el valeroso soldado madrileño Eloy Gonzalo, luchó heroicamente. En la estatua de la foto, se ve como el soldado va armado sujetando una gran lata de gasolina con su brazo izquierdo y lleva una larga cuerda […]

Leer Más

Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.

La Plaza de Toros de Las Ventas es la plaza de toros más grande de España, y la tercera del mundo, con una capacidad para 23.798 espectadores. Las otras dos mas grandes son la de México, y la de Valencia, Venezuela. Las Ventas, se encuentra en la calle Alcalá, 237, distrito de Salamanca, junto a […]

Leer Más

Antes y Después, Fotografía de La Gran Via Madrileña

La foto de arriba fue tomada en Junio de 1976 y se puede observar el edificio Metrópolis, con la calle Alcalá tapada por el autobus, a la izquierda del edificio. A la derecha se encuentra el Edificio Grassy que está en el número 1 de La Gran Via.  Al fondo, el Edificio de Telefónica que […]

Leer Más

La Rosaleda del Parque del Buen Retiro

En la parte sur del Parque del Retiro, se encuentra este exquisito jardín de rosas conocido como la “Rosaleda.” Es una adición relativamente reciente al parque, realizada por el jardinero Cecilio Rodríguez, en 1915. Las primeras rosas se trajeron de Paris y luego fueron trasplantadas mas rosas de otros famosos jardines de Europa. El jardín […]

Leer Más

Colección AENA de Arte Contemporáneo en el Jardín Botánico

Esta muestra llamada “Paraísos Naturales: Reflejos Artificiales”, es parte de las 1500 obras de destacados artistas españoles e iberoamericanos, que se encuentran distribuidas por los aeropuertos e instalaciones que gestiona AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).  El detalle de arriba pertenece a la obra L’horabaixaparavent (1997) de José María Sicilia que constan de 5 obras […]

Leer Más

Jardín Botánico de Madrid, Arbol del Amor

ARBOL DEL AMOR Cercis siliquastrum Este árbol, de tronco tortuoso, comparte familia (leguminosas) con los garbanzos, las judías, los guisantes, etc. Su fruto tiene forma de vaina, en cuyo interior crecen las semillas, pero, al contrario que muchas otras legumbres, éstas no son comestibles. Comienza su floración con los primeros días de calor. Las flores, […]

Leer Más

Plaza de la Villa de Madrid

Muy cerca de la Plaza Mayor, en el Madrid de los Austrias, se encuentra esta hermosa plaza llamada Plaza de la Villa. En el centro de la plaza, hay una estatua homenaje a Álvaro de Bazán (siglo XIX), y alrededor de ella, hay un conjunto de tres edificios: la Casa de la Villa, diseñado por […]

Leer Más

Real Jardín Botánico de Madrid

Junto al Museo del Prado, se encuentra el Real Jardín Botánico de Madrid,  que lleva en esta ubicación del Paseo del Prado, desde 1781.  Anteriormente estaba en otra situación cercana al Río Manzanares, donde hoy está Puerta de Hierro, desde el año 1755. A comienzos del Siglo XIX, este jardín botánico era considerado uno de […]

Leer Más

La Noche En Blanco de Madrid

La Noche en Blanco es una iniciativa cultural que nació en Berlín en 1997 y luego siguió en Paris en el 2002, para posteriormente pasar a celebrarse en otras ciudades Europeas. Durante una noche, durante el mes de Septiembre en Madrid, muchas de las atracciones de la ciudad, se mantienen abiertas al público hasta altas […]

Leer Más

Ruta de Paseo Por Madrid 1

Este es un paseo caminando de 3,26 Kms. que nos llevará desde Plaza Callao, como punto de partida siguiendo por los siguientes puntos turísticos de Madrid: (A) Plaza del Callao (B) Puerta de Sol (C) Plaza Mayor (D) Arco de Cuchilleros y Cava Alta (E) Mercado de San Miguel (F) Plaza de la Villa (G)  Catedral de […]

Leer Más

AVE – Tren de Alta Velocidad Española

La estación central del AVE (Alta Velocidad Española), es la Estación de Atocha.  Como se puede apreciar en la foto, el interior de la antigua estación, con una superficie de 4.000 metros cuadrados, es un gran invernadero que alberga un jardín botánico de 7.200 plantas tropicales y subtropicales de 260 especies distintas. Algunos datos de […]

Leer Más

Plaza Santa Ana y Sus Terrazas

 La Plaza Santa Ana es el centro de la zona de Huertas. Como se puede apreciar en la foto, tiene una gran actividad en sus terrazas, bares y restaurantes, todo el día. Durante la noche, en sus alrededores hay muchos lugares para cenar dentro o en una terraza y luego ir de copas. El edificio […]

Leer Más

Calle Huertas y El Barrio de Las Letras, Madrid

En la Calle Huertas, se encuentra en el “Barrio de las Letras” (también conocido como Barrio de los Comediantes), es donde vivieron en el Siglo XVII, los mas célebres autores como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina, pertenecientes al Siglo de Oro Español.   Placa del Barrio […]

Leer Más

Carrera de San Jerónimo de Madrid

Vista desde la Plaza de las Cortes, donde se puede apreciar, la Plaza Neptuno y la Parroquia San Jerónimo el Real. Palacio de las Cortes, ubicado en la plaza de las Cortes de Madrid, donde se reúnen los Diputados de la Cámara Baja,de las Cortes Generales de España. Teatro Reina Victoria y el costado del […]

Leer Más

Fuentes del Parque del Retiro

El Parque del Retiro tiene muchas hermosas esculturas y fuentes, como esta que llaman  La Alcachofa (alcachofa) por su forma en la parte superior.  Fue diseñada por Ventura Rodríguez y decorada con esculturas de Alfonso Giraldo Bergaz y Antonio Primo. Construida en 1781 y situada cerca de la Puerta de Atocha. En 1880, fue trasladada […]

Leer Más

Cubo de Moneo, Museo del Prado

Esta es la parte de atrás (al Este), del Museo del Prado. La nueva construcción llamada el Cubo de Moneo (2007), se observa a la derecha de la Parroquia de Los Jerónimos. Una mejor vista del Cubo Moneo: El proyecto del arquitecto Rafael Moneo, para la ampliación del Museo del Prado, fue terminado en el […]

Leer Más

Real Jardín Botánico de Madrid

El Real Jardín Botánico de Madrid, es un centro de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas, fundado el 17 de octubre 1755 por el rey Fernando VI cerca del río Manzanares. Fue Carlos III quien ordenó trasladarlo a su ubicación actual en el Paseo del Prado en 1781. Este jardín botánico se organiza en […]

Leer Más

Casón del Buen Retiro

Justo fuera de una de las puertas del Parque de El Retiro, sobre la calle Alfonso XII, está el Casón del Buen Retiro. Es uno de los dos edificios que sobrevivieron a la destrucción del Palacio del Buen Retiro. Construido en 1637 por Alonso Carbonell, y diseñado inicialmente como un espacio para Salón de Baile […]

Leer Más

Puente de Arganzuela, Río Manzanares

El puente de Arganzuela cruza el río Manzanares, el parque Madrid Rio y une a dos distritos de Madrid,  Carabanchel y Arganzuela. Este puente fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault, y su construcción se inició a finales de 2010. Fue inaugurado en marzo de 2011. Se compone de dos secciones tubulares de 278 […]

Leer Más

Campo del Moro

El Campo del Moro son las 20 hectáreas de jardín ubicadas en la parte Oeste del Palacio Real, que bajan en pendiente hacia el río Manzanares.  Es uno de los tres jardines que rodean el Palacio. Después de los primeros intentos, en tiempos de Felipe II (1527-1598), el impulso definitivo para la realización de los […]

Leer Más

Gran Vía Vista a Plaza España

Como punto de partida para este paseo, podemos empezar desde Plaza Callao, donde se puede apreciar esta vista de la Gran Vía, hacia el norte. Esta ruta, nos lleva primero a Plaza España, que está a unos 500 metros de este punto, donde al fondo, se ven los edificios más altos de esta foto. En […]

Leer Más

Puesto Mercado Tradicional

Bajando desde Plaza del Callao hacia Plaza de España, a los pocos metros a la derecha de la Gran Vía, podrás encontrar un mercado tradicional llamado Los Mostenses. En tu recorrido a pie por la ciudad de Madrid, podrías dar una vuelta rápida a este mercado, o continuar hacia Plaza España.

Leer Más

Atardecer de Otoño en Madrid

Madrid es soleado la mayor parte del año, pero en otoño hay días que el cielo tiene la cantidad justa de nubes y tonos, que merecen el tiempo para apreciar y fotografiar. Esta fotografía fue tomada desde donde está el Templo de Debod, que al estar en una pequeña colina, es probable que sea uno […]

Leer Más

Jardines del Templo de Debod

En el camino al Palacio Real y los Jardines de Sabatini, antes de salir de la zona del Templo de Debod, vemos otra imagen con la iluminación espectacular.

Leer Más

Plaza Santo Domingo

Desde el siglo XIII, hubo aquí, un gran convento Dominico, fundado por Santo Domingo de Guzmán, en el año 1218. Durante la mayor parte del siglo XIX se organizaba un famoso mercado de flores en esta plaza. En la década de 1920, se construyó el primer parking subterráneo en España y después de casi un […]

Leer Más

Plaza del Callao

Después de caminar el trayecto de 300 metros entre la Puerta del Sol y la Plaza Callao, nos encontramos que toda esta parte del centro de Madrid es peatonal. El nombre de Callao se le da, por la famosa batalla que hubo en 1866, entre España y Perú, en El Callao, del país Americano. Hasta […]

Leer Más

Puerta del Sol – El Oso y el Madroño

De Callao, punto (A) en el plano de arriba, caminamos unos 200 Mts. por la calle Preciados, hacia la Puerta del Sol. La calle Preciados con sus tiendas es una de las que tienen más movimiento de la ciudad. Llegamos a Sol y en la parte mas cercana a la calle Alcalá, nos encontramos con […]

Leer Más

Puerta del Sol – Rótulo Tio Pepe

El rótulo neón de Tío Pepe, que coronaba el edificio del número 1 de la Puerta del Sol de Madrid desde 1936, se ha retirado en el 2011, para permitir la restauración del edificio. El proyecto para construir la nueva tienda de Apple en ese edificio, ya es un hecho y nos hemos acostumbrado a […]

Leer Más

Puerta del Sol – Reloj de Gobernación

Otro de los edificios que vamos a ver en la Puerta del Sol, es la Real Casa de Correos, construido en la segunda mitad del Siglo XVIII, siendo el edificio mas antiguo de Sol. En la torreta que vemos en la fotografía, está el famoso y muy televisado reloj, protagonista todas las medianoches del 31 […]

Leer Más

Plaza Mayor

En este paseo virtual, de la Puerta del Sol, seguimos hacia la calle Mayor, unos 250 metros y nos encontramos a la izquierda con la maravillosa Plaza Mayor de Madrid. Entraremos por una de las nueve puertas de la plaza y según el día, nos encontraremos con una actividad que la caracterice. Por ejemplo los […]

Leer Más

Orígenes de La Plaza Mayor

Los orígenes de la Plaza Mayor, se remontan al siglo XVI, cuando la parte exterior al sur de la plaza, se consideraba las afueras de la villa medieval.  Este sitio era conocido como “Plaza del Arrabal”, y fue el principal mercado de la ciudad. En 1580, después de haber trasladado la corte a Madrid en […]

Leer Más

Plaza Mayor – Puerta Arco de Toledo

El Arco de Toledo, también llamado Arco de Cofreros, es donde empieza la calle Toledo. Se le llamó Arco de Cofreros, porque en el antiguo régimen, era aquí donde se vendía la artesanía que producía el gremio de Cofreros de Madrid. Esta es una de las nueve puertas de acceso en arco, de la Plaza […]

Leer Más

Plaza Mayor – Arco de Cuchilleros o Escalerilla de Piedra

El Arco de Cuchilleros, es la más famosa de las nueve puertas de acceso a la Plaza Mayor de Madrid. Se encuentra ubicada en la esquina suroeste de la plaza. Tiene una importante altura, debido a la gran diferencia en el nivel del suelo que existe entre la Plaza Mayor y la Cava de San […]

Leer Más